Ir al contenido principal

Una muñeca de trapo- parte 1.



 Soy una muñeca de trapo sin boca y maleable que solo puede danzar al ritmo de la música que toca una mujer a la cual, le fascina verme bailar, mas no ha notado, que el tiempo pasa y se la va llevando con él.

Funciono a base de cuerdas, cuerdas que manejan mis manos y mis piernas, mi rostro y mi sonrisa está pintada en mi rostro, solo para que los que me vean no se asusten de mi pena.

Soy bonita, me han dicho. Mi cabello este hecho de lana rubia y cafe, mi cara es un pequeño ovalo, mis mejillas y nariz están pintadas con un pequeño rubor, mis ojos son de botones de colores, se supone que hay un universo dentro de ellos, pero no lo siento. Más bien me siento vacía. Solo tengo algodón dentro de mí, el corazón es mi caja de música, que es lo que más aprecio, porque ahí almaceno mis memorias, cosas que ni siquiera mi titiritera sabe, y jamás quiero que sepa. 

Soy muy bonita, pero no me interesa como soy por fuera.

No les creo cuando dicen eso. No ven por dentro, no tratan siquiera de mirar. 

Me enseñaron a bailar desde que me crearon, fui diseñada para eso, y mi vestido rosa pálido siempre me recuerda mi propósito. Más quisiera no tener un destino marcado.

Un día mientras bailaba me caí. Una cuerda de mi brazo se rompió y no pude moverme por si sola. Me sentí muy mal cuando alcé un poco mi brazo, y este se tensó y tembló. Pero al final con mucho dolor pude moverlo más que antes.

Hice lo mismo con el otro, pero de pronto mi titiritera entro a la habitación y me cogió en brazos para arreglar mi cuerda.


Comentarios

  1. No te voy a mentir que la primera vez que ví la portada me asusté 😂😂

    ResponderEliminar
  2. Hay segunda parte, no? Ya la voy a buscar

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El virus humano

  Replantearnos nuestra existencia es lo que las personas hacen en tiempos desocupados, tiempos de estrés, tiempos de perdida, o soledad. A veces simplemente lo hacemos por inercia, por no tener que hacer y estar disfrutando de una paz frente al mar, frente al sol que todo lo devora, otros, como en este caso, lo hace cuando está a punto de morir, o se siente en peligro. “Ver la vida frente a tus ojos justo en tus últimos alientos” es lo que piensan muchas personas que están haciendo, ahora con lo del covid -19, todos están pensando en el final del planeta. “Lo dice la biblia, la raza humana va a morir” Que visión más negativa. Pienso que prefiero ver el otro lado de la moneda, la gente ignorante (sin intención a insultar) quiere ver lo malo, desea culpar a alguien, a algo, quiere sentirse bien sabiendo que ellos no se comieron un murciélago. Pero gente, miren a su alrededor, miren arriba y contemplen lo majestuosa que es la vida. Alguna vez leí que el significado de la palabra maje...

Lo que el viento en la arena, borrará.

Pronto esto se acaba. Sigo queriendo que esto no lo haga nunca. Pero de todas maneras solo es querer. Un deseo inútil que cambia cada vez que un niño abandonado parpadea, o cada vez que un recién nacido, muere. Que divertido, seguro ese recién nacido se habrá salvado del “trofeo” que es la vida justo antes de respirar más de 30 veces. Pronto esto se acaba.  Y ya no existirán las matanzas, las discriminaciones, la profanación al suelo que pisamos, ni los gritos, ni la sangre ni la muerte. Solo vida. Vida realmente viva. Quiero decir, se habrá acabado la plaga humana que lleva invadida la Tierra desde hace millones de años, solo existirá lo que desde un primer momento existió. Todo. Todo y nada. Todo lo importante, todo lo vital. Lo demás solo es complementario. Existirá la luz de la luna, el agua de los ríos, lagos, océanos, el aire que nos regalaban los árboles, ni siquiera entiendo para qué tenemos aires acondicionados ahora. Volverán las praderas a simplemente ser eso, praderas. ...

La verdad que jamás será contada.- Parte 1

 Mucha tristeza estos días.  No. Mucha ira estuvo guardada dentro de esta chozita de esta frágil paja, por mucho tiempo.  Es irónico. Porque esa masa espesa quería desbordarse por todas partes. Un mar tormentoso, dentro de un vasito de agua. Un halcón furioso dentro de una jaula. Una nota metálica en un espacio cerrado. Y ahora… Ahora no ha cambiado mucho.  El halcón se ha hecho más manso, que el mar ya no está tan tormentoso, que la nota esta un poco mejor regulada, es un alivio en mi interior, en todo sentido. No me malinterpreten. No se ha ido. Sigue ahí, solo que ya nadie esta dudoso. Ya sabemos que esta ahí, que algunos están locos. Que por mis poros estoy tratando de canalizar gota a gota el caliente liquido de la cólera, sin que nadie se de cuenta que estoy sudando sangre.  ¿Por qué tanto sigilo? No quiero alertar. Aunque bueno, eso hace poco era mi propósito. Ahora que me doy cuenta que la bandera roja se vio, y no fue de mucha ayuda, me he rendido al au...